martes, 9 de abril de 2019

Videojuegos ¿herramienta educativa?

Si me hubiera realizado esta pregunta hace una semana hubiera respondido que no pero, tras una extensa exposición de mis compañeros, he podido apreciar que sí es una herramienta educativa.

Aunque parezca difícil de creer, existen videojuegos adaptados para el entorno escolar. Los más destacados son:
  • Pinturillo: los niños pueden aprender a dibujar así como relacionar la palabra con la imagen que pinten.
  • Geoguesser: con este juego podemos tratar contenido de ciencias sociales y naturales ya que los niños deben de adivinar en qué parte del planeta están.
Del mismo modo podemos destacar otros juegos más comunes entre los niños y pueden utilizar en casa:
  • Just dance: con el cual pueden realizar ejercicio físico de manera divertida ya que tienen que bailar. Así como aprender inglés porque al mayoría de las canciones vienen en inglés y aparece la letra a medida que escuchan la canción. A continuación os mostraré un ejemplo:

  • Super Lucky's tale: con este tratan contenidos matemáticos puesto que deben de ayudar al protagonista (un zorro) a contar las monedas. A continuación se puede ver un resumen de cómo es:

  • Zoo tycoon: aprenden a organizarse y gestionar sus tiempos y dinero ya que deben de crear ellos mismos un zoo.


Me ha un recurso muy interesante de que hablar ya que tan solo se ve como algo para el entretenimiento de los niños. Sin embargo esto sirve para mucho más; los niños pueden aprender de manera lúdica e indirecta, es decir, los niños se divierten y ponen más interés sin saber que realmente están aprendiendo o reforzando algunos contenidos.

Desde mi punto de vista esto es algo muy recomendable que los profesores deberíamos de mirar con más detenimiento para poder llevarlo a las aulas. El lado malo es que, para ello, debemos de dedicar mucho tiempo entendiendo y comprendiendo cómo se usan; planeando cómo vamos a jugar; explicándoselo a los niños... Incluso, es posible que algunos profesores no estén a favor de usarlo en sus clases.
Sinceramente, a mi me hubiera gustado que a lo largo del colegio hubiéramos realizado algún juego, al menos en ocasiones puntuales. Es posible que esto hubiera ayudado a que los niños se organicen mejor, como por ejemplo con el juego del zoo. 

A continuación os dejo un vídeo muy interesante sobre este tema. Si no lo quieres ver entero te recomiendo que al menos empieces a verlo desde el minuto 12. 


Para finalizar me gustaría que si has leído esto y te ha parecido un buena idea, por favor, reflexiones sobre si es bueno o malo llevarlo a la escuela. Sería de gran ayuda que me dejes un comentario con tu opinión ya que pienso que este es un buen tema para debatir. Puedes responder a las preguntas que te doy a continuación si te resulta más sencillo plasmar tus ideas.
¿Videojuegos en el aula? ¿Son una herramienta educativa? Tú como maestro, ¿los usarías en tus clases? ¿Piensas que ayudarían a los niños? ¿Captarías mejor la atención de los alumnos? ¿Qué opinas a cerca de lo que te dice el vídeo de TEDX?
Gracias por tu colaboración, lo tendré muy en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario