jueves, 28 de febrero de 2019

¿Qué es la educación?

Como ya dije anteriormente, soy una alumna de segundo de Magisterio de Primaria. Esto quiere decir que en un futuro es posible que esté educando a las nuevas generaciones. Me parece conveniente empezar definiendo el término empleado anteriormente, "educar". ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué significa la palabra educación? ¿Qué conlleva? 
Ya que voy a ser una futura maestra y voy a tener que EDUCAR a los niños debería saber que significa ¿no?

La educación es el proceso por el cual se adquiere conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos que se transmite de unas personas a otras a través de ejemplos, enseñanza, investigaciones, etc. Esta puede ser: formal o informal. La primera correspondería a las etapas que todo el mundo conocemos: educación preescolar, educación primaria, ESO y universidad. La segunda se refiere a las actividades que se llevan fuera del ámbito escolar.


La educación tiene cuatro pilares fundamentales, que son:
  • Aprender a conocer: nos permite aprender permanentemente.
  • Aprender a hacer: nos permite desarrollar al máximos todas nuestras capacidades.
  • Aprender a ser: nos permite ser autónomos y crear juicios dependiendo de la situación en la que nos encontremos.
  • Aprender a convivir: nos permite conocer y relacionarnos con los demás.
A continuación aparece un vídeo en el cual se explican más claramente.

Desde mi punto de vista estos pilares se han ido tratando en la escuela cada vez más a medida que han ido pasando los años. Por ejemplo, el pilar de "aprender a convivir" se ha ido mejorando con la inclusión educativa; no solo de niños con discapacidad sino también con los alumnos inmigrantes de los centros. Además, la profesora de sociología no ha hablado sobre las aulas inclusivas. Este es un método por el cual todos los niños trabajan en grupos de 5 personas aproximadamente. Esto favorece a que los niños se relacionen y cooperen. 

Sin embargo, yo pienso que el pilar de "aprender a ser" no se trata en las clases. Creo que debería de existir una asignatura en la cual se enseñe a los niños a ser personas autónomas, así como que tengan sus propias creencias y opiniones; que no tengan las necesidad de aprobación de otros, que puedan ser personas únicas y originales.

Para finalizar me gustaría dejaros un vídeo para que reflexionéis sobre qué debemos enseñar para poder educar a los niños. ¿Cómo piensan los niños? ¿Los niños pueden enseñar a los profesores? ¿Es posible que tengamos que cambiar la forma de educar a los niños?